FIESTAS
-29 de Abril “Dia de Showa (Showa no hi)”(Dia festivo):
Cumpleaños del anterior Emperador de Japón.
-3 de Mayo “Dia de la constitucion(kenpo kinenbi)” (Dia Festivo) :
-4 de Mayo “El dia verde (Midori no hi)” (Dia festivo) :
dia dedicado al medio ambiente y la naturaleza
-5 de Mayo “Dia de los niños (Kodomo no hi) ” (Dia festivo) :
Las familias rezan para que los hijos tengan exito poniendo muñecos como en el dia de las niñas (hina mtsuri)
JUNIO
Suele llover casi todos los dias
JULIO/AGOSTO
-7 de Julio/Agosto “Tanabata”:
-Tercer lunes de Julio “Dia del oceano (Umi no hi) ” (Dia festivo) : Se conmemora la llegada del emperador Meiiji de un viaje en barco desde Hokkaido en el 1876.
-Julio/Agosto 13-15 Obon :
Es un evento budista en que se benera a los ancestros muertos poniendo fanales en las casas y en algunos rios, tambien se visitan los cementerios y hay danzas populares para esos dias. La fecha varia segun la region ya que tradicionalmente en el calendario solar antiguo era en Julio y en el actual es en Agosto.
-Segunda quincena de Julio “Kyoto Gion Matsuri” en Kyoto :Festival tradicional de verano en Kyoto.
SEPTIEMBRE
-Tercer lunes de Septiembre “Dia de la gente mayor (keiro no hi)” (Dia festivo) : Dia de homenaje a la gente mayor.
-23 de septiembre “Equinocio de otoño (shubun no hi) ” (Dia festivo) : Ese dia se suelen vistar las tumbas en los cementerios.
OCTUBRE
Segunda semana de Octubre ”Tokyo Game Show” : Feria de videojuegos, la 2 ª mas importante del mundo.Se celebra en Makuhari Messe (Chiba).
-Segundo lunes de Octubre “Dia del deporte y la salud (taiiku no hi) ” (Dia festivo) : Ese dia fue el que se empezaron los juegos olimpicos del 1964. Ese dia se organizan actividades deportivas
NOVIEMBRE
-3 de Noviembre “Dia de la cultura (bunka no hi)” (Dia festivo) : Ese dia las escuelas y el gobierno organizan actividades culturales varias.
-15 de Noviembre “Shichi Go San” :
Es un festival para los niños que tienen 7,5 o 3 años que es lo que significa Shichi Go San. Ese dia a los niños con esa edad se les regalan cosas especialmente dulces y se les suele llevar a los templos vestidos con kimonos.
-23 de Noviembre “Dia de las labores (kinro kansha no hi)” (Dia festivo) : Una fiesta nacional para honrar a la gente que trabaja para los demas.
DICIEMBRE
-2-3 de Diciembre “Chichibu festival” en Chichibu city (Saitama) : Festival en la perfectura de Saitama considerado de los 3 mejores de Japon.
-23 de Diciembre “cumpleaños del emperador (tenno no tanjobi) (Dia festivo) : El cumpleaños del emperador siempre es festivo en Japón, y si el emperador cambia el dia festivo se traslada al del cumpleaños del nuevo emperador.
-24/25 de Diciembre “Navidad” :
Aunque en Japón no se celebra es curioso ver la decoracion que hay por navidad.
-31 de Diciembre “Fin de año (omisoka)” :
-31 de Diciembre “Fin de año (omisoka)” :
Aunque ese dia no se celebra nada despues de las 12 de la noche los japoneses visitan los templos para recibir el nuevo año.
0 comentarios:
Publicar un comentario